🚨 Ataque al convoy humanitario en Otavalo deja detenidos y heridos

El ataque al convoy humanitario en Otavalo ha generado una nueva ola de tensión en la provincia de Imbabura. Durante la madrugada de este martes 14 de octubre, un convoy militar y policial que transportaba alimentos, medicinas, oxígeno y gas fue atacado con piedras y palos por manifestantes en el sector de La Esperanza.

Según reportes oficiales, se registraron 23 detenidos y seis heridos, entre ellos tres policías y tres militares. La voz pasiva fue utilizada por las autoridades al informar que varios vehículos fueron impactados y algunos uniformados resultaron heridos.


📍 Disturbios en La Esperanza y Otavalo

La noche del lunes, la caravana llegó a Ibarra con el objetivo de entregar ayuda humanitaria. Horas después, emprendió su regreso a Otavalo para continuar con la entrega de kits de alimentos. Sin embargo, las manifestaciones se tornaron violentas.

Los disturbios en La Esperanza obligaron al convoy a desviarse hacia rutas alternas. En el trayecto, los manifestantes levantaron obstáculos y lanzaron objetos contundentes. La fuerza pública respondió con gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.


⚔️ Conaie denuncia represión y uso excesivo de la fuerza

Por su parte, la Conaie y otras organizaciones sociales denunciaron una “brutal represión y detenciones violentas”. Aseguraron que el convoy no fue humanitario, sino una operación militar.

En un comunicado, la organización indígena afirmó que hubo 21 heridos y cuatro detenidos. Además, señaló que mujeres, niños y ancianos fueron afectados por gases lacrimógenos. “El convoy, lejos de ser humanitario, fue una operación de guerra contra el pueblo”, señalaron.


🛑 Reacción del Ministerio del Interior

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que hay seis detenidos en Imbabura por los ataques contra el convoy. Afirmó que la presencia militar en Otavalo se mantendrá “el tiempo que sea necesario” hasta restablecer el orden.

“Nada nos va a detener hasta cumplir el objetivo”, declaró Reimberg, asegurando que las vías serán habilitadas progresivamente.


🤝 Ciudadanía espera ayuda humanitaria

Mientras tanto, en el parque central de Otavalo, cientos de ciudadanos esperan la llegada de víveres y medicinas. Denuncian que los cierres viales han provocado desabastecimiento de productos básicos y que algunos manifestantes los obligan a sumarse al paro.

A pesar de los enfrentamientos en Otavalo, el gobierno mantiene su postura de continuar con la distribución de ayuda humanitaria y restablecer la circulación en las principales rutas de Imbabura.