MDH coordina atención a cinco hermanos en situación de vulnerabilidad
El Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) coordinó una acción inmediata de atención a familias vulnerables en la parroquia rural de Simiátug, provincia de Bolívar, tras conocerse el caso de cinco hermanos que vivían solos en condiciones precarias. La situación fue difundida en redes sociales y generó una respuesta urgente por parte del Gobierno Nacional.
Los menores, de entre 7 y 16 años, residían en una vivienda improvisada sin servicios básicos. Su madre había fallecido y su padre enfrenta problemas de alcoholismo. Ante esta situación, el equipo técnico del MDH se desplazó a la comunidad para brindar asistencia social y garantizar su protección integral.
Acciones inmediatas para proteger a los menores
Como primera medida, los cinco hermanos fueron trasladados a la casa de su hermana mayor, donde permanecerán temporalmente bajo su cuidado. Esta acción fue coordinada con el objetivo de asegurar su bienestar emocional y físico mientras se ejecutan soluciones permanentes.
El MDH, junto con el Ministerio de Infraestructura y Transporte y la colaboración de la comunidad, inició la construcción de una nueva vivienda para los niños. Esta obra se levantará en un terreno que pertenecía a su madre, ubicado junto a la casa de su hermana. La entrega de la vivienda está prevista en un plazo máximo de 15 días.
Atención médica, educativa y emocional integral
Como parte de la respuesta articulada, el Ministerio de Salud realizó la valoración médica de los cinco menores para verificar su estado de salud y proporcionar el tratamiento necesario. Paralelamente, se coordinó con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para asegurar su continuidad educativa y asignar un cupo escolar a la hermana de 14 años, quien no estaba estudiando.
El equipo técnico del MDH, conformado por psicólogos, trabajadores sociales y educadoras, también brindó apoyo emocional a los niños, quienes enfrentaron la pérdida de su madre y una prolongada situación de abandono. Estas acciones forman parte del enfoque de atención integral, que busca garantizar el bienestar físico, emocional y social de las familias más vulnerables.

Apoyo comunitario y donaciones solidarias
Durante la intervención, el MDH entregó kits de vestimenta, alimentos no perecibles, camas y colchones, como parte del apoyo humanitario destinado a mejorar las condiciones de vida de los menores. La comunidad de Simiátug también se sumó a la causa, colaborando con mano de obra y materiales para acelerar la construcción de la vivienda.
El caso fue difundido inicialmente por un creador de contenido en redes sociales, quien documentó la difícil situación de los hermanos. Aunque algunos medios difundieron erróneamente que el hecho ocurrió en Chimborazo, las verificaciones oficiales confirmaron que se trataba de la parroquia Simiátug, provincia de Bolívar, en los límites con Tungurahua.

El compromiso del Gobierno con la protección social
El Ministerio de Desarrollo Humano reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa de brindar atención oportuna y solidaria a las familias vulnerables en todo el territorio nacional. Estas acciones reflejan la prioridad estatal de proteger a la niñez y adolescencia, promoviendo la corresponsabilidad institucional y comunitaria.
El enfoque del MDH busca fortalecer la protección social mediante la articulación de políticas públicas que garanticen el acceso a vivienda, salud, educación y acompañamiento psicosocial. Así, cada intervención se convierte en una oportunidad para reconstruir vidas y devolver la esperanza a quienes más lo necesitan.
Conclusión: atención integral que transforma vidas
La intervención del Ministerio de Desarrollo Humano en Simiátug demuestra que, con la articulación interinstitucional y el compromiso solidario, es posible transformar la realidad de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. En tan solo 15 días, cinco hermanos pasarán de un hogar precario a una nueva vivienda digna, con acceso a educación, salud y protección.
Estas acciones consolidan la misión del MDH de ofrecer atención a familias vulnerables y fortalecer el tejido social desde la empatía, la cooperación y la justicia social.






Comentarios