Espacio de diálogo intercultural e informativo: entrevistas con sentido ciudadano
Este programa es un espacio diario dedicado a la entrevista y el análisis, donde convergen las voces de autoridades, actores políticos, líderes sociales y ciudadanía en general. Se trata de un formato ágil y reflexivo que aborda temas de interés público con enfoque plural, crítico y constructivo. Su particularidad es el uso intercultural del lenguaje: las entrevistas se desarrollan tanto en kichwa como en español, lo que permite una comunicación directa con audiencias diversas, especialmente de pueblos y comunidades indígenas.
La producción se transmite de lunes a viernes, en señal abierta, en un horario estelar de 20h00 a 21h00, permitiendo que una amplia audiencia pueda sintonizarla después de su jornada laboral. Este horario también busca fortalecer la participación ciudadana desde el hogar, promoviendo una audiencia informada, crítica y comprometida con el debate público.
El programa es conducido por el Licenciado César Mendoza, comunicador social con amplia trayectoria en medios alternativos y comunitarios. Su estilo cercano, analítico y respetuoso genera confianza en los entrevistados, y permite al público acceder a versiones claras y directas de los temas que afectan a su entorno. Bajo su conducción, el espacio se ha consolidado como una plataforma de diálogo transparente, donde se prioriza la información contrastada y se visibilizan problemáticas locales y nacionales desde diversas perspectivas culturales y sociales.
Más que un espacio informativo, este programa se constituye como una herramienta de participación ciudadana e incidencia democrática. A través del intercambio de ideas y el ejercicio de la libertad de expresión, se construyen puentes entre la institucionalidad y la sociedad civil, haciendo del periodismo un motor de cambio social y de cohesión intercultural.