La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se alista para su VII Congreso Nacional. El evento se desarrollará del 17 al 20 de julio de 2025, en el Centro de Integración Internacional de los Pueblos (CIIP), ubicado en la provincia de Pichincha. Durante este evento, se elegirá al nuevo Consejo de Gobierno de la organización para el período 2025–2028.
A una semana del Congreso, ya se han presentado tres precandidaturas a la presidencia de la CONAIE 2025, cada una con propuestas y posturas claramente diferenciadas.
Desde la Amazonía, la CONFENIAE ha proclamado como su precandidato a Marlon Richard Vargas Santi. Vargas representa la defensa de los territorios ancestrales y los derechos colectivos.
En representación del pueblo Puruhá, el abogado Fernando Guamán, actual presidente de la COMICH, anunció su precandidatura en rueda de prensa el 11 de julio. Guamán se distanció del liderazgo de Leonidas Iza en las pasadas elecciones. Esta acción fue criticado por los grupos radicales de la CONAIE, argumentando una supuesta cercanía con el gobierno. En su discurso de proclamación ha declarado que su propuesta es autónoma y no responde a intereses externos.
La tercera precandidatura es la del actual presidente de la CONAIE, Leonidas Iza Salazar, respaldado oficialmente por el MICC. Iza es reconocido por su liderazgo en las protestas de octubre de 2019 y su presencia en el escenario político nacional.
Con el Congreso a la vuelta de la esquina, la tensión crece. Las bases definirán no solo a su nuevo dirigente, sino también el rumbo ideológico y estratégico de la CONAIE para los próximos tres años.
Comentarios